Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruzado Villanueva, Jhonatan Enmanuel
dc.contributor.advisorChávez Prado, Pedro Nicolás
dc.contributor.authorGuinea Espinola, Joshue Aaron
dc.date.accessioned2021-05-31T15:47:16Z
dc.date.available2021-05-31T15:47:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/61914
dc.description.abstractLa contaminación aumenta cada año por lo que la sostenibilidad en la arquitectura residencial ha sido directa generando diversos resultados para con el medio ambiente y las personas que habiten dicho lugar, por otro lado, la automatización es visto como tema externo para la solución de diversos problemas que puede haber en una vivienda, por lo que implementarla puede ser factible al querer obtener ciertos beneficios. De tal manera, por medio del trabajo de investigación: “Aplicación de sistemas automatizados (Domótica e Inmótica) como medio de apoyo a la arquitectura residencial sostenible en Santa Anita” se ha planteado describir cómo estos elementos inteligentes pueden aportar a la arquitectura sostenible en las viviendas, por lo que se utilizará un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico de nivel descriptivo. Para la obtención de resultados se utilizó la guía de entrevista abarcando temas sociales, económicos y medioambientales vistos en las categorías, permitiendo llegar a la conclusión de que la aplicación de estos sistemas servirá como potenciador de los beneficios que puede dar la sostenibilidad en la arquitectura residencial, sin embargo, esto implica una mayor inversión en una edificación, por lo que su aplicación puede ser un plus para las personas que deseen automatizar su hogar.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSistemas automatizadoses_PE
dc.subjectDomóticaes_PE
dc.subjectInmóticaes_PE
dc.subjectArquitectura residenciales_PE
dc.titleAplicación de sistemas automatizados (Domótica e Inmótica) como medio de apoyo a la arquitectura residencial sostenible en Santa Anitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Arquitecturaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni45210124
renati.advisor.dni09140833
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4452-0027es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4411-8695es_PE
renati.author.dni73048166
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorBasto Hospina, Carla
renati.jurorCalderon Saldaña, Cristian Ulises
renati.jurorCruzado Villanueva, Jhonatan Enmanuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess