Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Apac, Gabriel Enrique
dc.contributor.authorJuares Olano, Jackeline Patricia
dc.date.accessioned2021-06-04T18:49:23Z
dc.date.available2021-06-04T18:49:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62583
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si la formalización de la minería artesanal incide en los ingresos fiscales, distrito de Pataz, La Libertad. Según el tipo es aplicada, según el diseño es no experimental y según su alcance es explicativa. Como técnicas de investigación se ha empleado la encuesta a 33 mineros artesanales del distrito de Pataz, el análisis documental y la entrevista dirigida a una autoridad representativa en el departamento La Libertad. Como resultados se obtuvo una correlación de 0,343, procesada con V de Cramer y con el programa SPSS; asimismo, cabe mencionar que la correlación entre ambas variables resultó baja, no obstante, en la prueba de hipótesis mediante Chi Cuadrado, se determinó rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. De acuerdo a lo mencionado, se llegó a la conclusión que la formalización de la minería artesanal incide en los ingresos fiscales, sin embargo, se deduce que un adecuado control fiscal podría incidir significativamente una variable en la otra. Finalmente, se recomienda a las autoridades involucradas simplificar el proceso de formalización minera, además de realizar capacitaciones y talleres de concientización al sector minero artesanal en relación al cumplimiento de sus obligaciones tributarias.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFormalizaciónes_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectImpuestoses_PE
dc.titleFormalización de la minería artesanal y su incidencia en los ingresos fiscales, distrito de Pataz, La Libertad - periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTributaciónes_PE
renati.advisor.dni07492254
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6589-6675es_PE
renati.author.dni71448351
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorLeón Apac, Gabriel Enrique
renati.jurorPoma Sanchez, Luis Alberto
renati.jurorRivera Zapata, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess