Show simple item record

dc.contributor.advisorMarcilla Félix, Aquilina
dc.contributor.authorSanchez Cachi, Evelyn Daniela
dc.contributor.authorDominguez Acosta, Mishell Ruby
dc.date.accessioned2021-06-07T19:16:45Z
dc.date.available2021-06-07T19:16:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62686
dc.description.abstractEl objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre el estrés y la satisfacción laboral en tiempos de COVID-19, en el personal de salud del Centro de Salud Alto Inclán – Mollendo, 2020” Investigación es básica, por cuanto es observacional, transversal, prospectivo y analítico. El diseño es no experimental y epidemiológico, el nivel de investigación es correlacional, grado de medición ordinal. La muestra fueron 51 trabajadores de salud, como instrumento el cuestionario con una confiabilidad de 0,778 y 0,604, como resultados se puede observar que el personal de salud del Centro de Salud Alto Inclán – Mollendo, 60.8% muestran algún grado de estrés, mientras el 29,4% de los participantes no muestran estrés laboral, asimismo con respecto a la satisfacción laboral tenemos que el 80,4% de los participantes muestran insatisfacción laboral y el 19,6% satisfacción laboral. Observándose que en la relación de las dimensiones de nuestras variables, se puede observar la relación que existe entre el estrés y la satisfacción laboral en tiempos de COVID19 en el personal del C.S. Alto Inclan – Mollendo 2020. Encontrándose en la hipótesis general un Rho = 0,674 con un p-valor = 0,021 <0.05), así como en la hipótesis específica 01 un Rho = 0,435 que nos indica una relación moderada con un p-valor = 0,048 < 0.05, seguidamente en la hipótesis especifica 02 un Rho = 0,435 que nos indica una relación moderada y un p-valor = 0,048 < 0.05, en la hipótesis especifica 03 con un Rho = 0,537 que nos indica una relación moderada y un p-valor = 0,031 < 0.05 y en la hipótesis especifica 04 un Rho = 0,432 que nos indica una relación moderada con un p- valor = 0,035 < 0.05, en nuestras dimensiones. Finalmente concluyéndose una relación directa entre el estrés y la satisfacción laboral en tiempos de COVID-19, según datos de correlación de Rho Spearman en un nivel moderado.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectSatisfacción en el trabajoes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleEstrés y satisfacción laboral en tiempos de covid-19, en el personal de salud del Centro de Salud Alto Inclán – Mollendo, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni09113050
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8352-8895es_PE
renati.author.dni75212025
renati.author.dni40104841
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMarcilla Félix, Aquilina
renati.jurorNeyra Aranda, Alicia Olinda
renati.jurorRuiz Ruiz, María Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess