Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMucha Paitán, Ángel Javier
dc.contributor.authorSurco Ibarra, Zacarias
dc.date.accessioned2021-06-08T15:50:24Z
dc.date.available2021-06-08T15:50:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62765
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los fundamentos para la despenalización de la eutanasia en el Perú en el año 2020. El tipo de investigación es básico y el diseño jurídico propositivo. Se realizó una serie de entrevistas a nueve profesionales entre médicos, fiscales y abogados. Se usó una guía de entrevista, validada por expertos, se preguntó sobre sus perspectivas acerca de los fundamentos para la despenalización de la eutanasia en el Perú, el tratamiento jurídico sobre los efectos sociales de la práctica de la eutanasia, el fundamento legal y social de la práctica de la eutanasia, y un planteamiento de una propuesta de despenalización de la eutanasia en la legislación peruana. Los entrevistados respondieron estar de acuerdo con la aplicación de la eutanasia, fundamentándolo en el derecho del paciente de disponer sobre su propia vida, y en la conclusión de su sufrimiento. Además, afirmaron que el acceso a este procedimiento se da fundamentalmente en aquellos que padezcan alguna enfermedad terminal y con corta esperanza de vida, siendo importante que el paciente este plenamente informado de lo que solicita y las demás alternativas a este. Por último, los entrevistados recalcaron la importancia de despenalizar la práctica de la eutanasia, estas respuestas junto a los aportes de la literatura existente permitieron formular una propuesta para la despenalización de la eutanasia. Se concluye que, aunque los estudios sobre la realidad de la eutanasia en el Perú son limitados, existe cierta aceptación de esta práctica por parte de los principales actores de la misma, lo que, sumado a la legalización en otros países y los aportes de la bioética moderna, pueden dar solución a un problema que cada vez es más debatido en la sociedad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEutanasiaes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.titleFundamentos para la despenalización de la eutanasia en el Perú - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.advisor.dni18068752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5205-4786es_PE
renati.author.dni08066454
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorArcos Flores, Ysaac
renati.jurorMucha Paitan, Angel Javier
renati.jurorPrieto Chávez, Rosas Job
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess