Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Figueroa, José Jorge
dc.contributor.authorVilla Palacios, Angel Raymundo
dc.date.accessioned2021-06-14T05:26:22Z
dc.date.available2021-06-14T05:26:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/63144
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general poder determinar los criterios de juzgamiento que tiene los magistrados en los procesos de filiación extramatrimonial para determinar la relación paternal filial, al adjuntar otro tipo de prueba genética o científica de igual o mayor grado de certeza que el ADN, siendo el magistrado el mismo que evalúa cuales son los medio probatorio idóneo y acogerse al juzgamiento por Ley Simplificada Ley N° 28457 siendo modificada por la Ley N° 30628, la misma que refiere que al no ver medio probatorio idóneo el Juez lo declara como rebelde al no someterse la prueba de ADN y con ello se declarara padre judicial por mandato expreso del magistrado. De igual manera la presente investigación buscar reconocer y proteger los derechos fundamentales que tiene el supuesto padre, ante lo actuado por el derecho procesal, ya que el reconocimiento de paternidad debe de ser de forma voluntaria y una decisión personalísima sin ser obligado, amparándonos en el Art.402 inc. 6 y Art. 413- primer párrafo del código civil, por dicho mandato expreso se crea derechos, deberes y obligaciones del concebido ante el menor, debido a la mal criterio de aplicación de la Ley Nº 28457, siendo modificada en su Art. 1,2 y 4 por la Ley Nº 30628, la cual al tener un carácter de proceso simplificado y dando prioridad al interés superior del niño, dejando de lado el derecho a la defensa y derecho de acción (derechos tutelares). Cabe señalar que no se tienen en consideración los derechos constitucionales yendo en contra del derecho procesal, siendo procesalmente padre judicial más no biológico, siendo vulnero derechos y principios.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho procesal penal - Perúes_PE
dc.subjectDerecho a la tutela judicial - Perúes_PE
dc.subjectDerecho a la defensaes_PE
dc.titleEl derecho procesal y la tutela jurisdiccional en procesos de filiación extramatrimonial en el JPL-Jesús María 2017-19es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Familia, Derecho Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictos. Derecho Constitucional.es_PE
renati.advisor.dni10729462
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0265-9226es_PE
renati.author.dni72902941
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMogollón Longa, Johnny
renati.jurorPrieto Chávez, Job
renati.jurorRodríguez Figueroa, José Jorge
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess