Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPaca Pantigoso, Flabio Romeo
dc.contributor.authorIlla Sihuincha, Godofredo Pastor
dc.date.accessioned2021-06-17T15:43:22Z
dc.date.available2021-06-17T15:43:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/63432
dc.description.abstractLa investigación comprendió el propósito de determinar la influencia de los métodos cuantitativos determinísticos y la toma de decisiones operativas en empresas industriales en Lima, 2019. La metodología fue de diseño cuasi experimental. La muestra consideró en el grupo experimental a la Empresa Chama S.A. y Las Flores, en el grupo de control la Empresa San Sebastián S.A., evaluando sus procesos de mantenimiento preventivo y correctivo con pruebas pretest y postest. La validez del instrumento fue por juicio de expertos para el instrumento de la variable X= 87% y la variable Y= 86%. La confiablidad del instrumento el test Spearman-Brown, obtuvo para la variable X= 0.997 y para la variable Y= 0.995. La técnica utilizada fue la observación directa y como instrumento se utilizó la lista de cotejo. Para el análisis se utilizó el programa estadístico SPSSv24 y el software WinQSB. La prueba de normalidad con el test de Kolmogorov-Smirnov, obtuvo un valor p=0,000. Se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para comparar medianas en tres o más muestras independientes no paramétricas con diseño cuasi experimental. Se demostró que existe diferencia de medianas; en la HG= El pretest (p-valor=0.007) y postest (pvalor=0.009) y la toma de decisiones (p-valor=0.027). Se concluye que la aplicación de los modelos cuantitativos determinísticos, optimiza los resultados operativos en procesos de mantenimiento preventivo y correctivo en las empresas de transporte.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectToma de decisioneses_PE
dc.subjectInvestigación cuantitativaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titleAplicación de modelos cuantitativos determinísticos y su influencia en la toma de decisiones operativa en Empresas Industriales, Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos y herramientas gerencialeses_PE
renati.advisor.dni01212856
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6921-4125es_PE
renati.author.dni10596867
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorHuayta Franco, Yolanda Josefina
renati.jurorPaca Pantigoso, Flabio Romeo
renati.jurorSánchez Díaz, Sebastián
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess