Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Saavedra, Liliana
dc.contributor.authorOre Feria, Jennifer Bridget
dc.date.accessioned2021-06-18T21:15:56Z
dc.date.available2021-06-18T21:15:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/63543
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar los hábitos alimenticios y la actividad física en escolares de una institución educativa, La Molina – 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 52 estudiantes entre las edades de 8 a 12 años, la técnica empleada fue la encuesta y en el instrumento que se utilizó fueron dos encuestas. Como resultado se obtuvo que un 46.2% tienen hábitos regulares, un 36.5% tienen malos hábitos y un 17.3% tienen buenos hábitos alimenticios, en la dimensión frecuencias de alimentos un 48.1% consume verduras y frutas 3 a 4 veces a la semana, un 73.1% consume cereales y legumbres 3 a 4 veces a la semana, un 82.7% consume carnes 5 a 6 veces a la semana, un 9.6 % consume lácteos 3 a 4 veces a la semana, un 92.3 % consume grasas 3 a 4 veces a la semana y un 23.1 % consume bebidas azucaradas y dulces 1 a 2 veces a la semana. En lo referente a la actividad física un 42.3% presentan actividad física moderada, un 32.7% presentan actividad física ligero y un 25% presentan actividad física intenso, en la dimensión intensidad un 90.4% tienen una práctica regular y un 9.6% tienen una práctica severa, en la dimensión frecuencia un 94.2% practican de 3 a 4 veces a la semana y un 5.8% practican 1 a 2 veces a la semana. Se concluye que los escolares tienen hábitos alimenticios regulares y presentan actividad física moderada.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHábitos alimentarioses_PE
dc.subjectEscolareses_PE
dc.subjectEscolares - Alimentaciónes_PE
dc.titleHábitos alimenticios y actividad física en escolares de una institución educativa, La Molina-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Perinatal e Infantiles_PE
renati.advisor.dni07519390
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9165-6408es_PE
renati.author.dni70000464
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorChun Hoyos, Magali Milagros
renati.jurorCollantes Zapata, Johana Vanessa
renati.jurorLanda Llanes, Maria Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess