Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYaque Rueda, Lourdes Marlene
dc.contributor.authorQuiñones Ríos, Yanely Yesenia
dc.date.accessioned2021-07-01T15:55:09Z
dc.date.available2021-07-01T15:55:09Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/64160
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública en contexto de pandemia Lima, 2021. Tipo descriptivo correlacional, no experimental – transversal. La muestra fue de 500 alumnos de 11 a 17 años de edad, ambos sexos; del primer a quinto grado de secundaria, elegidos por muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos fueron: la escala de estilos de crianza familiar (ECF-29) de Estrada y Misare (2017), y el cuestionario de agresividad adaptado por Rodríguez, Peña y Graña (2002), ambos validados para la investigación. Los resultados indicaron la existencia de una correlación significativa directa entre los estilos autoritario (0,367), indulgente (0,391) y sobreprotector (0,274), pero una relación inversa con el estilo democrático (- 0,189) con la agresividad. Los niveles de mayor porcentaje fueron, el estilo autoritario (24.2%) y en agresividad, la ira (19.2%). Se concluye que, en un inadecuado estilo de crianza con alto control de normas o que se carezcan de reglas, podrá haber mayor agresividad; pero si existe un adecuado estilo de crianza con equilibrio entre las normas y exigencias, menor agresividad en los adolescentes.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectAgresividad en adolescenteses_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.titleEstilos de crianza y agresividad en adolescentes de una institución educativa pública, en contexto de pandemia, Lima 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni08871117
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6025-3016es_PE
renati.author.dni73621653
renati.author.dni46653834
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorSánchez Díaz, Maríanela Rosalía
renati.jurorValero Alamo, Santiago Lizandro
renati.jurorYaque Rueda, Lourdes Marlene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess