Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuerta Medina, Berety Eufemia
dc.contributor.authorGarcía Ventocilla, Isolina Doreen
dc.contributor.authorRamírez García, Jhon Apolo
dc.date.accessioned2021-07-07T19:11:30Z
dc.date.available2021-07-07T19:11:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/64506
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Centro de capacitación para personas con deficiencia visual en el Distrito de San Martín de Porres, Departamento de Lima”, tiene como objetivo desarrollar un proyecto arquitectónico que brinde una adecuada capacitación ocupacional, basado en el desarrollo social, sensorial y cognitivo, promoviendo así la integración social del individuo con deficiencia visual, permitiendo su desenvolvimiento idóneo así como su adecuado desarrollo personal y laboral dentro de la sociedad, al otorgarle las herramientas y capacidades que lo ayuden a conseguir un trabajo justo y digno. El método de investigación para este trabajo es de enfoque cualitativo, realizando un análisis de tipo básico, documental y fundamental, con un nivel de investigación de diseño exploratorio, procurando ser un aporte en busca de una inclusión social con mejores y mayores oportunidades laborales para este sector de la población. Tomando en cuenta que actualmente, en el mundo, así como en el Perú la ceguera es una las deficiencias más críticas, ya que despoja a las personas de uno de los sentidos que entrega mayor información a nuestro cerebro y permite la orientación dentro de nuestro entorno, y las deja vulnerables ante cualquier accidente. En el caso de Lima, se cuenta con cinco centros dedicados a la educación y/o rehabilitación de las personas invidentes, lastimosamente estos no cuentan con un diseño adecuado para personas con deficiencia visual ya que son centros que se adaptaron a una arquitectura preexistente e inadecuada, lo cual conlleva a un funcionamiento deficiente, por lo cual se ve la necesidad de la creación de un centro de capacitación para personas con deficiencia visual, en este caso en el Distrito de San Martin de Porres, por ser uno de los distritos con mayor cantidad de población con este tipo de deficiencia. xiv Palabras clave: capacitación, deficiencia visual, desarrollo social, sensorial, cognitivo.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesarrollo visuales_PE
dc.subjectDesarrollo cognitivoes_PE
dc.subjectCentro de capacitaciónes_PE
dc.titleCentro de capacitación para personas con deficiencia visual en el distrito de San Martin de Porres - departamento de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEn Arquitecturaes_PE
renati.advisor.dni41362094
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2137-0559es_PE
renati.author.dni44798248
renati.author.dni41785783
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorValenzuela Napanga, Jose Esteban
renati.jurorAnicama Flore, Luis Miguel
renati.jurorHuerta Medina, Berety Eufemia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess