Show simple item record

dc.contributor.advisorCasma Zárate, Carlos Antonio
dc.contributor.authorRíos Gutiérrez, José Miguel
dc.date.accessioned2021-07-12T06:03:31Z
dc.date.available2021-07-12T06:03:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/64776
dc.description.abstractLa presente investigación opta por determinar la relación de las compras corporativas de medicamentos y el proceso de adquisición del Ministerio de Salud en Jesús María. El Ministerio de Salud es un elemento estatal de la nación del Perú que abarca entre sus servicios: los asuntos de sanidad, la información incorporada en las redes de Salud, así como, factores que auxilien a las dificultades que engloben la salubridad y los aportes necesarios que favorezcan plenamente la comodidad de la ciudadanía. Además, se visualiza que las compras corporativas es un recurso obligatorio para la adquisición de instrumentos, objetos farmacéuticos o mecanismos centrados en el área de medicina, que emplean una labor central en la atención de la sociedad. Las compras corporativas, según Urbina y Becerril (2017), generan un grado de calidad productiva, estructurando una empresa o institución de manera eficaz, puesto que la obtención de nuevos objetos colabora con la realización mejorada del servicio a brindar e interviene en otros campos de la corporación. El proceso de adquisición, según Prado (2015), incorpora la deliberación correspondiente de los dirigentes y funcionarios que inciden en la decisión ideal de las ofertas ofrecidas por los vendedores, asimismo las otras transacciones que aportan a dicho proceso. De igual manera, las dimensiones que emplea la respectiva investigación son la optimización de recursos, trasparencia, rendición de cuentas, actos preparatorios, fase de selección y ejecución contractual. Se engloba la aplicación de una investigación no experimental transeccional correlacional, que se realizó bajo el enfoque cuantitativo aplicando la técnica de la encuesta en 50 trabajadores bajo los regímenes CAS, D. leg. N° 276 y D. leg. N° 728 de la Gerencia General de Administración de la sede central del Ministerio de Salud.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectContratos administrativos - Perúes_PE
dc.subjectCompras del gobierno - Perúes_PE
dc.subjectMedicamentoses_PE
dc.titleLas compras corporativas de medicamentos y el proceso deadquisición del Ministerio de Salud, Jesús María, año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni06153553
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4489-8487es_PE
renati.author.dni42774144
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorCarranza Estela, Teodoro
renati.jurorJave Luna, Leonides Olenka
renati.jurorCasma Zárate, Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess