Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJurado Fernández, Cristian Augusto
dc.contributor.authorAyala Huancas, Sheylla Margot
dc.date.accessioned2021-07-12T15:37:36Z
dc.date.available2021-07-12T15:37:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/64820
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se centra en dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Existen factores que deben regularse por medio del derecho alimentario en los casos que corresponden a tenencia compartida de niños, niñas y adolescentes y que no contravengan el principio de interés superior del niño?; para ello se formuló el objetivo que ha permitido analizar los argumentos jurídicos que buscan regular el derecho alimentario en los casos que corresponden el ejercicio de la tenencia compartida de niños, niñas y adolescentes para salvaguardar el principio de interés superior del niño; planteando se la siguiente hipótesis: la regulación jurídica normativa del derecho alimentario en los casos que corresponden al ejercicio de la tenencia compartida de niños, niñas y adolescentes permitirá no contravenir el principio de interés superior del niño, favoreciendo su desarrollo integral. Concluyendo que los factores que se deben de tenerse en cuenta por parte de los operadores del derecho para poder aplicar el criterio de alimentos sobre la tenencia compartida y no transgredir el principio del interés superior del niño; principalmente es la participación igualitaria entre los progenitores; así mismo que los hijos pueden disfrutar de la convivencia habitual en periodos determinados con cada uno de sus padres; teniendo en cuenta que la mejor forma de asimilar por los hijos la separación o divorcio de los padres; enriqueciendo el mundo social, afectivo y familiar del menor de edad, es la tenencia compartida. Por último, hay que tener en cuenta que esta situación permite a los progenitores la mutua comprensión sobre lo que sucede con sus hijos.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho a la alimentaciónes_PE
dc.subjectPatria potestades_PE
dc.subjectTenencia compartidaes_PE
dc.titleRegulación del derecho a los alimentos en la tenencia compartida desde la perspectiva del principio del interés superior del niñoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Civiles_PE
renati.advisor.dni17614492
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9464-8999es_PE
renati.author.dni44663942
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPingo More, Angella Inés
renati.jurorVelasco Palacios, Omar Gabriel
renati.jurorJurado Fernández, Cristian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess