Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Pacora, Jesús
dc.contributor.authorCruz Izquierdo, Claudia Alexandra
dc.contributor.authorReyes Flores, Alembert Bismarck
dc.date.accessioned2021-07-20T18:46:06Z
dc.date.available2021-07-20T18:46:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/65246
dc.description.abstractEl estudio del Empowerment y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de una institución de educación superior, año 2019- 2020, tiene como objetivo determinar la relación de las variables, para la variable empowerment se utilizó a Fischman (2014) y para la variable desempeño laboral, se utilizó a Alles (2017).El estudio es de tipo básico, con un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo, se tomó como población a 68 trabajadores y como muestra censal igual a la de la población, a quienes se les aplico un cuestionario de tipo encuesta, encontrando en los resultados la existencia de una relación entre ambas variables con un coeficiente de correlación de ,852, según la prueba de rho de Spearman, se tiene una significación bilateral de 0,000 menor a 0.05 en las hipótesis dando como resultado que se rechacen las hipótesis nulas y se acepten las alternas, se halló relación entre el empowerment y el desempeño laboral. Por lo tanto, se comprueba que la Hipótesis general guarda relación entre el empowerment y desempeño laboral, recomendándose capacitar al personal para poder delegar funciones, brindar una buena comunicación interna asi mismo cambiar la cultura organizacional.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmpowermentes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectEnseñanza superiores_PE
dc.titleEmpowerment y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de una institución de educación superior, año 2019- 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de organizacioneses_PE
renati.advisor.dni06253522
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4188-2479es_PE
renati.author.dni76326647
renati.author.dni46842840
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorSuasnabar Ugarte, Federico Alfredo
renati.jurorCifuentes La Rosa, Agilberto César
renati.jurorRomero Pacora, Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess