Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Figueroa, José Jorge
dc.contributor.authorRamirez Bautista, Anais Nicold
dc.date.accessioned2021-07-30T20:50:25Z
dc.date.available2021-07-30T20:50:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/65578
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como finalidad determinar la regulación de La Negativa del Consentimiento del cónyuge respecto a las Técnicas de Reproducción Asistida como Nueva Causal de Divorcio 2018; a detalle en la investigación se podrá evidenciar el amplio desarrollo sobre este tema y porque es importante tener esta nueva causal de divorcio en nuestro Código Civil de 1984 en su artículo 333° y aconteciese motivos directo para interponer una causa, así como un recuento a analizar sobre la Ley General de Salud N°26842 art.7, como colisiona el interés superior del niño al no guiar adecuadamente a los sujetos que recurren a las TERAS alterando derechos del concebido, de la persona y familia, por otro lado, en virtud de regular una filiación civil respecto al uso de TERAS como otros países que regulan y protegen el derecho del embrión nacido bajo estas técnicas e incluso en algunos indicándolos como delito al alterar al ser humano nacido bajo estas técnicas asistidas. Para lograr nuestros objetivos, se entrevistó a 7 especialistas judiciales en la rama Derecho Familia, los cuales brindaron información sobre las consecuencias de estas acciones al no ser reguladas. Por otro lado, también se entrevistó a 3 abogados especialistas en materia de divorcio proporcionando sus conocimientos y en resultado como afecta el compromiso de presunción de confianza ante la falta de voluntad pro creacional, vulnerando deberes y obligaciones de los cónyuges dentro de la institución del matrimonio. Finalmente, los resultados logrados fueron con las entrevistas y nuestro análisis documental, así como, también de las investigaciones de tesis, documentales y artículos, llegando a concluir que se ha determinado que ante la negativa del consentimiento del cónyuge respecto a las técnicas de reproducción asistida afectan deberes, derechos y obligaciones dentro de la institución matrimonial teniendo consecuencias jurídicas que afectan ambos cónyuges por lo que es necesario incluir como una nueva causal de divorcio en el artículo 333º del Código Civil, para respaldar sus derechos y se encuentre en equidad de condiciones frente a otro sujeto.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDivorcioes_PE
dc.subjectDerecho de familia - Perúes_PE
dc.subjectReproducción asistidaes_PE
dc.titleNegativa del consentimiento del cónyuge respecto a las Técnicas de Reproducción Asistida como nueva causal de divorcio 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Familia, Derecho Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictoses_PE
renati.advisor.dni10729462
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0265-9226es_PE
renati.author.dni76464256
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPrieto Chavez, Jose Luis
renati.jurorDomingo Fernández, José Roberto
renati.jurorGamarra Ramon, Jose Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess