Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuijano Pacheco, Juan Agliberto
dc.contributor.authorVaca de la Cruz, Wilder Ruben
dc.date.accessioned2021-08-18T22:53:43Z
dc.date.available2021-08-18T22:53:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/66101
dc.description.abstractEn este trabajo se desarrolló la comprensión lectora analizada como capacidades, las que han sido trabajadas en una programación que demuestran los momentos propios del enfoque socio cultural, ello ayuda a mejorar las tres dimensiones: literal, inferencial y criterial, por lo que se plantea como objetivo determinar la influencia de un taller socio cultural en la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de educación primaria. Se ha trabajado atendiendo las restricciones del contexto en donde se iba aplicar la propuesta pedagógica “Taller socio cultural” optando por un diseño experimental, a través de un solo grupo experimental mediante un muestreo unico, la población estuvo conformada por 25 estudiantes correspondientes a la sección “única”, en esta última se llevó a cabo la aplicación del taller con una duración de quince días, organizado en talleres de lectura con análisis de lectura, explicaciones y trabajos enviados al whatsapp que mejoraron la comprensión lectora. En este trabajo se utilizo el test de comprensión lectora que midió las dimensiones mencionadas y fue aplicado antes y después de la propuesta, con este instrumento se procedió a recabar datos necesarios para el tratamiento estadístico. Con los datos arrojados, se realizó un análisis de distribución de frecuencias, así como también la contrastación de la prueba de wilcoxon. Los resultados de esta última prueba han evidenciado una diferencia significativa al obtener un valor sig=,000 (Sig.<0.05) con lo cual se aceptan las hipótesis de investigación planteadas y se desechan las hipótesis nulas. Por ello, se acepta que el taller socio cultural influye significativamente en la comprensión lectora, teniendo una confiabilidad en el alfa de cronbach de 825% de confianza.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComprensión de lectura - Metodologíaes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza primariaes_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.titleTaller socio cultural en la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de educación primaria - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPolíticas Curriculareses_PE
renati.advisor.dni06580697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5738-6280es_PE
renati.author.dni42167092
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorVillavicencio Palacios, Lilette Del Carmen
renati.jurorEspinoza Polo, Francisco Alejandro
renati.jurorQuijano Pacheco, Juan Agliberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess