Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSoto Quiroz, Roger Ivan
dc.date.accessioned2021-09-03T00:55:19Z
dc.date.available2021-09-03T00:55:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/67404
dc.description.abstractLa presente investigación pretende describir los principios que consideran los docentes de una universidad al momento de elaborar problemas matemáticos. Las variables de estudio son los principios del docente y las dimensiones evaluadas: Principio de creatividad del problema matemático, principio de estrategias utilizadas en la elaboración del problema, principio de contextualización del problema, principio de significatividad del problema para el estudiante y principio de desarrollo de habilidades del razonamiento cuantitativo. El aprendizaje significativo sustenta que, el docente al elaborar un problema y el estudiante al resolverlo, debe causar interés y utilidad práctica. Esta es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental-transversal, técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, participaron 60 docentes de matemática básica. Entre los resultados se descubrió que el 73 % de docentes elaboran problemas reales y relacionados a la vida cotidiana, además el 60 % considera las motivaciones e intereses de los estudiantes. Conclusiones: Los docentes tienen una tendencia a crear un nuevo problema teniendo como referencia otro ya conocido o pocos elaboran problemas tomando como guía una situación problemática dada, pero en general, los docentes no tienen el hábito de crear nuevos problemas. La mayoría de docentes dedican poco tiempo a elaborar un problema, emplean menos de 30 minutos, solamente le cambian algunos datos a los problemas que ya existen en los libros o en internet, mientras que elaborar problemas contextuales totalmente nuevos, originales, actuales y que no existen en ningún libro, les demandaría más tiempo.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectModelos matemáticoses_PE
dc.subjectDocenteses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titlePrincipios que consideran los catedráticos al elaborar problemas matemáticoses_PE
dc.title.alternativePrinciples that university lecturers consider when developing mathematical problemses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess