Show simple item record

dc.contributor.advisorNavarro Soto, Fabiola Cruz
dc.contributor.authorEstacio Fretel, Joyse Arlín
dc.contributor.authorGonzales Gonzales, Jules Fernando
dc.date.accessioned2021-09-20T17:00:00Z
dc.date.available2021-09-20T17:00:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69192
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como principal problema que no se ha encontrado un estudio comparativo de Operadores Económicos Autorizados en los países de Latinoamérica, lo que ha originado que las empresas exportadoras, importadores, entre otros usuarios, no conozcan los beneficios, ventajas y los requisitos para ser un OEA. El objetivo general en el trabajo de investigación es realizar un estudio comparativo clasificando a los Operadores Económicos Autorizados, recolectando información de páginas de origen académico como EBSCO, ProQuest, Google Académico, de los cuales se obtuvo artículos científicos, el enfoque utilizado es el cualitativo, a su vez se utilizó el diseño de narrativa de tópicos, de los cuales se ha extraído información de diferentes autores, finalizando con una clasificación por requisitos, beneficios, documentación y normas, reconocimiento mutuo y marco SAFE. Las conclusiones del trabajo de investigación fueron que es de vital importancia saber la clasificación de los Operadores Económicos Autorizados y de esa forma obtener la certificación y gozar de los beneficios para mejorar su trayectoria de comercialización.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSuministroses_PE
dc.subjectComercio internacionales_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.titleEstudio comparativo de los operadores económicos autorizados en los países latinoamericanoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNegocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketing y Comercio Internacionales_PE
renati.advisor.dni21010733
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2123-8416es_PE
renati.author.dni72014028
renati.author.dni75194503
renati.discipline416116es_PE
renati.jurorChombo Jaco, Jose Alberto
renati.jurorYaya Castañeda, Doris Rosario
renati.jurorNavarro Soto, Fabiola Cruz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess