Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelarde Camaqui, Davis
dc.contributor.authorAbanto Garay, Milagros Verónica
dc.date.accessioned2021-09-22T19:54:51Z
dc.date.available2021-09-22T19:54:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69502
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ciberbullying y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, 2021. Asimismo, la investigación es de enfoque cuantitativo, nivel transversal correlacional y diseño no experimental. Es cuantitativa, ya que recoge y analiza los datos obtenidos mediante los instrumentos, con los cuales se estudia la asociación o relación entre las dos variables; por otro lado, decimos que es una investigación correlacional no experimental ya que se encarga de medir dos variables y su relación estadística entre ellas. La población y muestra está conformada por 186 estudiantes adolescentes de ambos sexos, de los grados de tercero, cuarto y quinto de secundaria, cuyas edades oscilan entre los 14 a 16 años. Para el recojo de datos se emplearon dos cuestionarios: Cuestionario de Ciberbullying elaborado por Ortega, Del Rey, Casas, 2015; y la escala de autoestima de Rosenberg (EA-Rosenberg). En cuanto a los resultados encontrados, la prueba de normalidad según Kolmogorov - Smirnov se observa una distribución asimétrica (p=<0.05), por ello, se emplean los estadísticos correspondientes. Asimismo, se encontró una correlación significativa inversa entre el ciberbullying con la autoestima. En relación a las dimensiones se estableció vínculos inversos entre el ciberbullying y la autoestima positiva como (rho= -,378, p<0.05) siendo estas relaciones significativas con cada una de las dimensiones, del mismo modo en la relación hallada entre ciberbullying y autoestima negativa (rho= -,668, p<0.05) indicando significancia entre las correlaciones.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCiberbullyinges_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundariaes_PE
dc.titleCiberbullying y su relación con la autoestima en los estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Cajamarca 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni70030097
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9064-7104es_PE
renati.author.dni41164436
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorSánchez de Olivares, Marianela
renati.jurorVelarde Camaqui, Davis
renati.jurorLedesma Luzuriaga, Lizbeth Yvonne
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess