Show simple item record

dc.contributor.advisorVelarde Camaqui, Davis
dc.contributor.authorHermenegildo Beltrán, Ericka Alexandra
dc.date.accessioned2021-09-24T18:01:05Z
dc.date.available2021-09-24T18:01:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69614
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general, identificar las características de la violencia intrafamiliar en tiempos de COVID-19 en madres de familia de Chacra Colorada, Lima, 2020, empleando un diseño no experimental, de tipo básico, nivel descriptivo y corte transversal, a partir de una muestra censal conformada por 110 mujeres mayores de 18 años, con una relación conyugal o de convivencia en pareja y con hijos, a quienes se aplicó el cuestionario para la medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4), diseñado por Jaramillo et al. (2013) bajo escala Likert. Los resultados permitieron conocer que, en medio del confinamiento social por el COVID-19, la violencia intrafamiliar se caracterizó por registrar niveles de severidad, con mayor predominio de la violencia sexual como extensión de la violencia física y psicológica del agresor a la víctima, así como de la violencia patrimonial, social y de género, debido a factores como el consumo de alcohol o drogas, machismo o celos de la pareja, concluyendo que la violencia intrafamiliar tiene un aprendizaje intergeneracional, enraizado en el modelo de familia patriarcal y la orientación al dominio social, que ha justificado la violencia contra la mujer y su dependencia económica y emocional hacia el hombre.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicoses_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.subjectVíctimas de violencia familiares_PE
dc.titleCaracterización de la violencia intrafamiliar en tiempos de Covid- 19 en madres de familia de Chacra Colorada, Lima, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni70030097
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9064-7104es_PE
renati.author.dni48422265
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCastro Santisteban, Martín
renati.jurorMori Holguin, Jesus Yolanda
renati.jurorVelarde Camaqui, Davis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess