Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAnicama Flores, Luis Miguel
dc.contributor.authorGonzales Zavala, Joseph Luigui
dc.date.accessioned2021-09-29T20:18:59Z
dc.date.available2021-09-29T20:18:59Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/70090
dc.description.abstractTítulo de la investigación: “Infraestructurañde calidad para el fortalecimientoñde la identidadñcultural de los pobladoresñen el Valle deñHuaura – 2021”, Autor: Bach. Gonzales Zavala Joseph L. Objetivo: Conocer la infraestructura deñcalidad y su relaciónñcon el fortalecimiento de lañIdentidad Cultural de losñpobladores en el valleñde Huaura – 2021. Metodología: El método científicoñdel tipo de investigaciónñutilizado fue básico, dichoñser puro o fundamental, el nivelñde investigación fue correlacional, es decir queñel investigador meditañde forma razonada, utilizandoñel método deductivo, parañdar respuesta a los problemasñplanteados y a como soporteñprincipal, observación. Hipótesis: La infraestructurañde calidad se relaciona significativamenteñcon el fortalecimiento de lañIdentidad cultural de losñpobladores en el valleñde Huaura – 2021. Muestra: Estuvoñconstituido por 68ñpobladores del Valleñde Huaura. Las técnicasñutilizadas en lañpresente investigación fueron lañobservación no estructurada, lañentrevista, la encuestañestructurada y las fuentesñdocumentales con cadañuno de susñinstrumentos, para la recolecciónñde la información se construye unñcuestionario, con preguntas parañmedir la variable independiente y otro para medirñla variable dependiente, luegoñseñaplica el instrumentoñpara recolectarñdatos, señprocesa estadísticamenteñla información haciendoñuso del paqueteñestadístico SPSS25.0, para el análisis eñinterpretación de datos señtiene en cuenta tablas y figuras estadísticas donde da un resultado de correlación de Spearman queñdevuelve un valor de 0.935 en la hipótesisñgeneral, representando una buenañasociación y finalmente llega a la conclusión general: La infraestructurañde calidad señrelacionañsignificativamenteñcon el fortalecimientoñde la Identidadñcultural de los pobladoresñen el valle deñHuaura – 2021.deñlos pobladoresñen el valleñdeñHuaura – 2021.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectDesarrollo urbanoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleInfraestructura de calidad para el fortalecimiento de la identidad cultural de los pobladores en el Valle de Huaura – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionConstrucción Sostenible – Arquitecturaes_PE
renati.advisor.dni08099784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0494-3212es_PE
renati.author.dni48157542
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorGibson Silva, Roberto Esteban
renati.jurorGuzmán Shigetomi, Evelin Elena
renati.jurorAnicama Flores, Luis Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess