Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCasma Zárate, Carlos Antonio
dc.contributor.authorChávez Mejía, Maria Fernanda Solange
dc.contributor.authorNavarrete Ramirez, Angel Omar
dc.date.accessioned2021-09-30T20:59:03Z
dc.date.available2021-09-30T20:59:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/70330
dc.description.abstractEl propósito de nuestra investigación es poder llegar a una investigación detallada entre pobladores locales, turistas nacionales e internacionales que con frecuencia se desplazan o viajan a la ciudad de Ica, mayormente en los meses de verano, época donde se realiza la Tradición del Festival Internacional de la Vendimia, que pese a los años, poco a poco va perdiendo su esencia, motivo el cual las celebraciones no reflejan la verdadera tradición e identidad que viene a ser el recojo de la Uva de los principales viñedos del Sur del Perú. El festival Internacional de la Vendimia como su nombre lo menciona es reconocido a nivel nacional e mundial, y a la vez es de suma importancia para quienes desarrollan la actividad del turismo, porque mediante ellos, los turistas buscan tener expectativas y conocer nuevas culturas, como parte de nuestra identidad y así puedan regresar en otra oportunidad. La mayoría de la población iqueña se siente identificada con el Festival internacional de la vendimia, pero a la vez sienten que la organización de dicho festival en los últimos años ha sido deficiente. Un buen trabajo en conjunto y organizado entre pobladores, trabajadores de entidades públicas y/o privadas y autoridades haría que el festival internacional de la vendimia de Ica tenga más valor turístico en la población a comparación de años anteriores que se va perdiendo la tradición por la falta de planes estratégicos en beneficio común y a las vez de esa manera poder ayudar e incrementar con la economía local. Por ello necesitamos realizar una planificación para poder resolver los problemas que afectan a nuestro desarrollo cultural y así poder revalorarla y conservar para nuestras futuras generacionesen_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectFestividades - Perúes_PE
dc.subjectVendimia - Perúes_PE
dc.subjectTurismo - Perúes_PE
dc.titleRevalorización cultural y planificación turística para el festival internacional de la Vendimia de Ica, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketing Turísticoes_PE
renati.advisor.dni06153553
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4489-8487es_PE
renati.author.dni71030491
renati.author.dni47071562
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorZevallos Gallardo, Zolia Verónica
renati.jurorSalvador García, Claribel Rosario
renati.jurorCasma Zárate, Carlos Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess