Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Villavicencio, María Félix
dc.contributor.advisorLeón Reinaltt, Luis Alberto
dc.contributor.authorLlontop Castillo, Naysha Abigail
dc.contributor.authorZerpa Sánchez, Carlos Humberto Alejandro
dc.date.accessioned2021-10-06T18:47:08Z
dc.date.available2021-10-06T18:47:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/70787
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo básico y enfoque cualitativo, tuvo como propósito objetivo general determinar si la eliminación del voto preferencial fortalecerá la democracia interna de los partidos políticos en el Perú. Su diseño fue teoría fundamentada, y tuvo como participantes del estudio a cinco especialistas en derecho electoral elegidos por conveniencia de los investigadores. Se aplicó para la recolección de datos se empleará la técnica de entrevista a profesionales expertos usando el instrumento de Guía de entrevista así como la técnica del análisis documental cuyo instrumento es la Guía de análisis documental, para el registro de datos. Se determinó que la eliminación del voto preferencial si fortalece la democracia interna de los partidos políticos en el Perú, debido a que permite la elección democrática de los postulantes pajo parámetros de igualdad. Se recomendó a los partidos políticos, plantear reformas en la modalidad de elección de sus candidatos, a fin de fortalecer la democracia interna de sus partidos políticos, de modo tal que ellos mismos puedan elegir a sus candidatos por un sistema de elección primaria (entre más votos obtiene mejor posición tendrá) respetando siempre los criterios de paridad y alternancia.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPartidos políticoses_PE
dc.subjectProcedimiento electorales_PE
dc.subjectEleccioneses_PE
dc.titleEliminación del voto preferencial para fortalecer la democracia interna en los partidos políticos, Perú 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Constitucionales_PE
renati.advisor.dni41737295
renati.advisor.dni18138359
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2036-0110es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4814-9512es_PE
renati.author.dni47854143
renati.author.dni70943351
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSalinas Ruiz, Henry Eduardo
renati.jurorLeón Reinaltt, Luis Alberto
renati.jurorSanchez Villavicencio, Maria Felix
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess