Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcuña Navarro, Eric Dario
dc.contributor.authorBritto Ketil, Claudia Nicole
dc.contributor.authorGarcía León, Vivian Carol
dc.contributor.authorMamani Fernández, Alejandra Maribel
dc.contributor.authorUrteaga Valdiviezo, Renzo
dc.date.accessioned2021-10-19T21:41:22Z
dc.date.available2021-10-19T21:41:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/71607
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue determinar las diferentes soluciones que mejoran la adhesión en restauraciones de resina compuesta. Se realizó una revisión bibliográfica de un tipo de investigación básica y diseño no experimental en bases de datos como: EBSCO, PubMed, Scopus y Scielo. Encontrando que la clorhexidina es un inhibidor de las metaloproteinasas (MMP) ayudando a mantener la capa hibrida en la interfaz dentina – resina en diferentes tiempos de almacenamiento. La desproteinización del esmalte con Hipoclorito de sodio (NaCIO) influye positivamente en la resistencia adhesiva debido a mejores patrones de grabado. El EDTA mejora la adhesión en dentina esclerótica debido a que fomenta la permeabilidad de los tejidos dentales y por último los flavonoides aumentan la rigidez de la interfaz en dentina cariada después del grabado ácido disminuyendo la acción de las MMP. Concluyendo que existen soluciones que ayudan a mejorar la adhesión tanto en esmalte como en dentina. Sin embargo, aún se recomiendan ensayos clínicos para avalar su efectividad y aplicación en protocolos de restauraciones.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectOdontologíaes_PE
dc.subjectClorhexidinaes_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.titleDiferentes soluciones para mejorar la adhesión en odontología restauradoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Odontologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni5603656
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0427-4650es_PE
renati.author.dni77088434
renati.author.dni73382503
renati.author.dni75887458
renati.author.dni73047573
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorAcuña Navarro, Eric Dario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess