Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes Jara, Fernando Antonio
dc.contributor.authorViera Litano, Cinthia del Rosario
dc.date.accessioned2021-11-02T22:00:50Z
dc.date.available2021-11-02T22:00:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/72620
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia intrafamiliar y dependencia emocional en tiempos de pandemia en mujeres atendidas en la posta de la Sanidad de Sullana, 2021. Aplicando un tipo de investigación descriptivo correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal, en una población conformada por 100 mujeres que fueron atendidas en dicho centro de salud, a su vez se obtuvo una muestra de 50 féminas a través de un muestreo no probabilístico; así mismo, se aplicaron dos instrumentos de para medir ambas variables, para la variable violencia la escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4), y para la variable dependencia emocional, el cuestionario de dependencia emocional (CDE) creado por Lemos y Londoño. De acuerdo a los resultados se obtuvo que existe una correlación positiva directa y con un nivel alto, con un Rho r=,727 y un nivel de significancia de ,000 el cual es menor a 0.05 (p<0.05), además presenta un tamaño de efecto r = .053, considerado grande; lo que se deduce que a mayor violencia intrafamiliar, mayor dependencia emocional. Así mismo, se logró determinar el 46% de las mujeres presentan violencia intrafamiliar en un nivel severo; además con respecto a dependencia emocional el 54% la padece. Así mismo, se observó en la variable violencia intrafamiliar se correlaciona de manera directa con los seis componentes de la variable dependencia emocional con valores de Sig., 0,000, siendo <0.05. Con respecto a las dimensiones de la violencia intrafamiliar donde, violencia física se encuentra en el nivel leve con 38%; así mismo, en violencia psicológica en el nivel leve con un 40%; Violencia social con un 42% también ubicándose en el mismo nivel; por consiguiente la dimensión patrimonial con un 36%; sin embargo, en la dimensión violencia de género evidenció un 44% en el nivel moderado; y violencia sexual con 48% en un nivel severo. Concluyendo que las mujeres que son atendidas en la posta de la sanidad presentan un nivel severo de violencia sexual, seguido de violencia de género.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectDependencia (Psicología)es_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicoses_PE
dc.titleViolencia intrafamiliar y dependencia emocional en tiempos de pandemia en mujeres atendidas en la posta médica de la Sanidad de Sullana, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni18160530
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1135-9281es_PE
renati.author.dni43127633
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMendo Zelada, Jessica
renati.jurorMorales Dominguez, Geraldine Vanessa
renati.jurorParedes Jara, Fernando Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess