Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Ledesma, Katia Ninozca
dc.contributor.authorRomero Miñano, Milton César
dc.date.accessioned2021-11-17T03:48:26Z
dc.date.available2021-11-17T03:48:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/73541
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo conocer la visión que tienen los docentes universitarios de Latinoamérica sobre la educación financiera, como proceso formativo en las carreras profesionales de ciencias económicas, la misma tuvo un enfoque cualitativo orientado a comprender el fenómeno desde la visión de los docentes, quienes, por su mismo rol de educadores y sus experiencias, nos dieron aportes sobre la importancia de insertar en el proceso formativo la educación financiera. El método utilizado fue el fenomenológico y como técnica la entrevista. Se aplicó una entrevista a profundidad estructurada con preguntas abiertas, a 13 docentes de diferentes universidades de Latinoamérica. El análisis de los datos se realizó mediante el Software Atlas ti en su versión gratuita lo que permitió interpretar y triangular los resultados. Se concluye que la educación financiera está en proceso de desarrollo y no está alineado con el plan de estudios, se priorice más en el aspecto académico, la cual se debería incluir como curso transversal en las carreras universitarias, además hacer masiva su enseñanza en todas las etapas del ser humano, diferenciando la temática, terminología y las estrategias didácticas, y con dichas iniciativas dinamizar el mercado. Los resultados señalan que los docentes perciben que la educación financiera implica un compromiso a nivel de universidad, ministerio de educación e instituciones encargadas de la regulación de nuestra economía, y con el trabajo mancomunado dotar de conocimientos y despertar competencias y habilidades en la sociedad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación financieraes_PE
dc.subjectVisiónes_PE
dc.subjectProfesores universitarioses_PE
dc.titleLa educación financiera desde la visión de docentes universitarios de ciencias económicas en Latinoaméricaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño y Desarrollo Curriculares_PE
renati.advisor.dni20022551
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9088-5820es_PE
renati.author.dni41207449
renati.discipline199297es_PE
renati.jurorPérez Azahuanche, Manuel Angel
renati.jurorFlores Ledesma, Katia Ninozca
renati.jurorMendoza Giusti, Rolando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess