Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.contributor.authorFlores Solano, Juanita Mishkichay
dc.date.accessioned2021-11-24T02:03:05Z
dc.date.available2021-11-24T02:03:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74184
dc.description.abstractLa autoestima es el respeto y valoración que tiene la persona para aceptarse en base al concepto de la imagen que se tiene de uno mismo lo cual engloba aspectos como la confianza y aceptación se va a ir construyendo desde la infancia conjuntamente con la personalidad en función a comentarios o mensajes que se va a ir recibiendo del entorno que los rodea, primordialmente de la familia ya que van a ser el soporte para adaptarse a distintos cambios y a fortalecer la toma de decisiones durante su vida. Objetivo es determinar la relación entre la autoestima y funcionalidad familiar del cuarto grado de secundaria del Colegio José María Arguedas, El Agustino, 2020. El estudio es cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del 4to grado de secundaria. Los resultados demuestran que existe relación significativa (p<000) entre la autoestima y funcionalidad familiar. En cuanto a la autoestima los porcentajes altos se centran en autoestima media en las siguientes dimensiones emocional con 87.5%, en física con 72.5%, seguida Relaciones con un 67.5%, general con 62.5% y por último la dimensión de académica con un45% con predisposición disminuir; respecto a funcionalidad familiar se encontró funcionalidad normal según las dimensiones de Recursos con un 77.5%, en la dimensión afecto con 47.5% y ganancia y crecimiento con un 42.5%. Con funcionalidad leve se encuentra la Participación con un porcentaje de 52.5% y adaptación familiar con 52.5%. Conclusión: si existe relación significativa entre la autoestima y funcionamiento familiar de los alumnos del cuarto grado de secundariaen_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectFuncionalidad familiares_PE
dc.titleAutoestima relacionada a la funcionalidad familiar en alumnos del cuarto grado de secundaria del Colegio José María Arguedas, El Agustino, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni07733851
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4000-4423es_PE
renati.author.dni72875003
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMeneses La Riva, Monica Elisa
renati.jurorHerrera Alvarez, Rosa Liliana
renati.jurorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess