Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Huamán, Esau
dc.contributor.authorHurtado Manzano, Wenddly Flor
dc.date.accessioned2021-12-01T21:57:03Z
dc.date.available2021-12-01T21:57:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74765
dc.description.abstractEl presente informe de investigación estudió cómo se relacionan la corrupción con el financiamiento privado de partidos políticos o candidatos en elecciones presidenciales, tiene como objetivo general demostrar que el financiamiento privado en las elecciones presidenciales del Perú periodo 2011, fomenta la corrupción; la investigación tuvo enfoque cualitativo, fue de tipo básica y el diseño fue teoría fundamentada. Los métodos de análisis de datos fueron inductivo y descriptivo. Se cumplió con los requisitos del rigor científico para la validez y calidad de la investigación. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos la guía de entrevista y la guía de análisis jurisprudencial, utilizando como técnica: la entrevista y el análisis jurisprudencial. se concluyó que existe un riesgo de ciclo de corrupción cuando las empresas privadas, financian las campañas presidenciales, puesto que esto es un tipo de inversión la cual tiene un beneficio como retribución. El financiamiento privado en especie no está fiscalizado minuciosamente, puesto que esto permite que se hagan donaciones de diferentes empresas a los partidos políticos, o se brinden servicios sin saber su procedencia. La corrupción, desacredita el prestigio de la Administración pública y del Estado, además de promover la sobrevaloración en los proyectos de diferentes índoles.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCorrupciónes_PE
dc.subjectElecciones primariases_PE
dc.subjectPolíticaes_PE
dc.titleLa corrupción como consecuencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en el Perú periodo 2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni31042328
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9591-9663es_PE
renati.author.dni48725889
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVasquez Torres, Arturo Rafael
renati.jurorGuzman Cobeñas, Maria del Pilar
renati.jurorVargas HUaman, Esau
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess