Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Guevara, Miluska Rosario
dc.contributor.authorArce Camacho, Lilia Magaly
dc.date.accessioned2021-12-03T05:29:17Z
dc.date.available2021-12-03T05:29:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74924
dc.description.abstractEl objetivo fue establecer la relación entre la aplicación de prácticas de bioseguridad y la cultura de seguridad del paciente, en enfermeros de un hospital público de Cusco. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, correlacional y diseño no experimental, la muestra fue de 81 enfermeros; se emplearon como instrumentos el cuestionario sobre aplicación de prácticas de bioseguridad y el cuestionario de cultura de seguridad del paciente. Los resultados evidenciaron que el 76% de los enfermeros considera que la aplicación de prácticas de bioseguridad es buena en la dimensión uso de barreras, el 60% considera que la aplicación de principios de seguridad es regular, igual al manejo de residuos sólidos con un 93%. Respecto al nivel de cultura de seguridad del paciente, la mayoría de estos trabajadores considera un nivel neutral en seis de diez dimensiones, el 100% de estos trabajadores presenta un nivel negativo respecto al trabajo en equipo, por el contrario, tienen niveles positivos en la dimensión apoyo de coordinadores con el 73% y apoyo administrativo con 65%. Conclusión; no existe correlación significativa entre la aplicación de prácticas de bioseguridad y la cultura de seguridad del paciente, siendo esta correlación nula (r= 0. 217).en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSatisfacción del pacientees_PE
dc.subjectGestión del riesgoes_PE
dc.subjectPersonal de enfermeríaes_PE
dc.titleAplicación de prácticas de bioseguridad y cultura de seguridad del paciente en enfermeros de un hospital público de Cusco, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni28284526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-3250es_PE
renati.author.dni70031557
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorZubieta Peña, Arturo Rodrigo
renati.jurorLucas Tamayo, Sidney Erico
renati.jurorVega Guevara, Miluska Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess