Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorán Requena, Hugo Samuel
dc.contributor.authorChancusig Maisincho, Mirian Alexandra
dc.date.accessioned2021-12-03T05:37:46Z
dc.date.available2021-12-03T05:37:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74925
dc.description.abstractLa presente investigación busca analizar la calidad de atención que se brinda al paciente, lo que se reflejará en el nivel de satisfacción del personal de enfermería, que es el personal directo en interactuar con el usuario al llegar al hospital, es necesario que el personal médico se encuentre motivado dentro de su lugar de trabajo de manera que el desempeño de sus funciones se cumpla con armonía y que sea una fuente de satisfacción personal. Para lograr comprender esta armonía se ha realizado esta investigación que ha buscado levantar información dentro del Hospital General del Sur de Quito, para lo cual se utilizó un modelo de investigación descriptivo, no experimental, de corte transversal con enfoque cuantitativo, que permita identificar las variables que intervienen en este proceso al igual que considerar dimensionarlas para darles un valor cuantitativo que aporte resultados que permitan conocer aspectos de mejora, determinándose para ello una encuesta a una muestra de 70 personas entre personal de enfermería y pacientes, de esta investigación se logró determinar que el nivel de aceptación de la calidad de atención se ubica en un nivel medio con un 45.7%, mientras que la satisfacción laboral es considerada con un nivel alto manteniendo una participación del 34,3%. Tomando como base estos elementos, se logró identificar opciones de mejoras para ser implementadas.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectGestión del riesgoes_PE
dc.subjectSatisfacción laborales_PE
dc.titleCalidad de atención y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital General del Sur de Quito, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni20097173
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7077-0911es_PE
renati.author.pasaporteA4391429
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorIbañez Estrella, Jose Luis
renati.jurorPardo Esquerre, Enrique Miguel
renati.jurorMoran Requena, Hugo Samuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess