Show simple item record

dc.contributor.advisorHonores Balcázar, César Francisco
dc.contributor.authorQuicaño Maquera, Brenda Paola
dc.date.accessioned2021-12-07T19:20:56Z
dc.date.available2021-12-07T19:20:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75247
dc.description.abstractEl trabajo investigativo tiene por objetivo el de estimar la emisión de metano proveniente del estiércol de ganado vacuno, actividad de producción lechera en Samegua; para ello se procesó y analizó información de 14 fundos, comprendiendo cuatro sectores: Cerrillos, Totoral, El Crucero y Tucumán, diferenciados por el sistema de alimentación (extensivo y mixto); la información colectada in situ corresponde a los factores físicos por fundo de 127 cabezas de ganado respecto al peso vivo, producción de leche, contenido graso, cantidad de crías producidas, ración alimenticia y manejo de estiércol. Se estimaron los niveles de emisión por medio de las directrices del IPCC en el nivel 2 (Tier 2) aplicando el software, introduciendo datos in situ y coeficientes predeterminados. Con relación a los resultados de las emisiones totales se determinó la Energía Bruta (EB - MJ/día), digestibilidad (DE %) y Tasa de Excreción de Solidos Volátiles (TSV - kg VS/día) proveniente del estiércol, para un extensivo los valores fueron de 358.07578, 50 , 9.6416 y en el sistema mixto fueron de 253.02966, 65, 5.1183, estos indicadores fueron primordiales para la determinación del factor de emisión de CH4 reportándose valores de 1.4482 y 2.7281 kg CH4/fundo/año para el sistema extensivo y mixto respectivamente; sobre la emisión total de metano se reportó el valor final de 0.00028338 Gg CH4/año, expresado en kg seria de 283.38 kg CH4/año. Se concluye que existe diferencias significativas en los sistemas, teniendo valores elevados en el extensivo respecto al mixto, los valores reportados han sido regulados por el tipo de crianza, ración alimenticia, peso, manejo del estiércol, condiciones climáticas.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetanoes_PE
dc.subjectLeche -- Producciónes_PE
dc.subjectGanado vacunoes_PE
dc.titleEmisión de metano proveniente del estiércol de ganado vacuno, actividad de producción lechera, a pequeña escala, Samegua, Moquegua - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climáticoes_PE
renati.advisor.dni41134159
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3202-1327es_PE
renati.author.dni72609470
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorReyna Mandujano, Samuel Carlos
renati.jurorHonores Balcazar, Cesar Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess