Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuijano Pacheco, Wilber Samuel
dc.contributor.authorGómez De La Cruz, Milagros Yosilin
dc.contributor.authorMedina Simeon, Paola Yurico
dc.date.accessioned2021-12-13T18:02:43Z
dc.date.available2021-12-13T18:02:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75573
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la bioelectricidad generada en las pilas de combustible microbiana de hierbabuena (Mentha spicata) y Cinta (Chlorophytum comosum) en el distrito de Yanacancha – Chupaca – 2021, es de tipo aplicada, cuantitativo y experimental, para el cual se construyó un montaje de pila de combustible microbiano utilizando varillas de grafito como electrodo, se midió la radiación solar global, pH y temperatura de la tierra utilizada en las pilas; los resultados demostraron que la pila de combustible microbiana de cinta genero una mayor bioelectricidad (505,45 mV), a comparación de la pila de combustible microbiana de hierbabuena (245,37 mV) siendo una diferencia de 260,08 mV; además, en la caracterización inicial de la tierra utilizada en la pila de combustible microbiano para cinta presento mejores características en pH de 7,30; materia orgánica de 1,94 %, P de 22,20 ppm, K de 209,73 ppm y N de 0,10 %, se logró una mayor bioelectricidad cuando el pH y la temperatura de la tierra fueron 6,43 y 12,83 °C en la pila de combustible microbiana para hierbabuena y 7,04 y 10,80 °C para cinta respectivamente. Concluyendo que la pila de combustible microbiano de cinta fue más eficiente para la generación de bioelectricidad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMicrobiana de Hierbabuenaes_PE
dc.subjectGestión de los Recursos Naturaleses_PE
dc.subjectBioelectricidades_PE
dc.titleBioelectricidad generadas por pilas de combustible Microbiana de Hierbabuena (Mentha spicata) y Cinta (Chlorophytum comosum) - Yanacancha - Chupaca –2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni06082600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7889-7928es_PE
renati.author.dni48470975
renati.author.dni71792008
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorOrdoñez Galvez, Juan Julio
renati.jurorPillpa Aliaga, Freddy
renati.jurorQuijano Pacheco, Wilber Samuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess