Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChero Ballón De Alcántara, Elizabeth Sonia
dc.contributor.authorMontoya Espinoza, Mirtha Zarela
dc.date.accessioned2021-12-14T20:45:27Z
dc.date.available2021-12-14T20:45:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75712
dc.description.abstractLa investigación propuso determinar la relación entre agresividad y comunicación familiar en estudiantes de una institución pública del distrito de Caraveli, Arequipa, 2021. Se contó con 218 participantes de 12 a 19 años de ambos sexos de una institución del distrito de Caravelí en Arequipa. El muestreo fue no probabilístico y técnica por conveniencia. Se empleó el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992) la versión adaptada por Andreu, Peña y Graña (2002) y la Escala de Comunicación familiar de Olson (1986) la versión traducida y revisada las propiedades psicométricas y por Copez, Villarreal y Paz (2016). Se obtuvo como resultado una relación rho= .130 entre las variables investigadas. Asimismo, los resultados reportaron que, entre la agresividad y la comunicación familiar, no existe correlación significativa rho= -.10, p>.05, con un tamaño de efecto considerado nulo r²= .01, de igual manera entre las dimensiones de agresividad y comunicación familiar, rho= -.03 hasta rho= .04, p>.05, a excepción de la dimensión hostilidad que presentó una correlación inversa significativa rho= -.150, p<.05. De igual manera no se hallaron diferencias significativas tanto en agresividad como en comunicación familiar según sexo, p=.32/.61, 1-β= .12/.05 y d= .11/.03. Mientras que, los niveles de agresividad para ambos sexos fue el nivel medio 44.7% / 37.2%, y en comunicación familiar el nivel medio fue el preponderante, 35.6% / 40.7%.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgresividad en adolescenteses_PE
dc.subjectPadres y adolescenteses_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.titleAgresividad y comunicación familiar en estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Caraveli - Arequipa, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni25657516
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4523-3209es_PE
renati.author.dni40388862
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCastro García, Julio César
renati.jurorChoquehuanca Flores, Leonor
renati.jurorChero Ballón De Alcántara, Elizabeth Sonia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess