Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Carrillo, Nicolás
dc.contributor.authorCaque Jimenez, Irma Consuelo
dc.date.accessioned2021-12-16T21:54:56Z
dc.date.available2021-12-16T21:54:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75960
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el RI y la convivencia escolar en la I.E. “José María Arguedas” de Marcará – Carhuaz - 2020. Se trabajó con una muestra no probabilística de 26 docentes, con investigación cuantitativa y diseño descriptivo correlacional. Se recogió la información a través de dos cuestionarios de preguntas cerradas con respuestas del tipo Escala de Likert; su validación se realizó a criterio de juicio de experto y la confiabilidad fue: primer instrumento αCrombach = 0,65 y segundo instrumento αCrombach = 0,68 ambos de calificación bueno. Para analizar los datos y determinar la correlación se utilizó la prueba estadística de Pearson y la prueba “t” Student para determinar la significatividad. La conclusión es que existe un correlación directa, positiva y significativa (𝑟𝑥𝑦 = 0,05; 𝑡𝑐𝑎𝑙 > 𝑡𝑡𝑎𝑏) entre el reglamento interno y la convivencia escolar; también, se obtuvo, que el 38% de los docentes califica al RI de bueno, el 58% de regular y un 4% de deficiente. Respecto a la convivencia escolar se obtuvo que el 46% de docentes califica de buena y el 54% de regular. Finalmente, se presentó la propuesta del programa de autonomía moral para mejorar la convivencia escolar a partir del cumplimiento del reglamento interno.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConvivencia escolares_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEstatutos, reglamentos, etc.es_PE
dc.titleReglamento Interno y convivencia escolar en la I.E. “José María Arguedas” de Marcará – Carhuaz, 2020.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad educativaes_PE
renati.advisor.dni32736800
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9794-0423es_PE
renati.author.dni32040860
renati.discipline191018es_PE
renati.jurorIturria Huaman, Robert Alberto
renati.jurorSosa Aparicio, Luis Alberto
renati.jurorAlvarez Carrillo, Nicolas
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess