Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonja Ruiz, Pedro Emilio
dc.contributor.authorArribasplata Teran, Wilder Alexander
dc.date.accessioned2021-12-20T13:20:57Z
dc.date.available2021-12-20T13:20:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76090
dc.description.abstractLa presente investigación impulsa el estudio de la vulnerabilidad sísmica dentro de Instituciones Educativas aplicando la metodología japonesa o método Hirosawa, por lo cual se considera conceptos de configuración y el comportamiento de una estructura; además también el deterioro de la estructura analizada y las condiciones en cómo se encuentra el terreno donde se ubica. Este método utilizado fue de tipo aplicada y también se necesitó las inspecciones visuales en campo, basándose en el método empleado por Hirosawa y en las especificaciones de las normas técnicas peruanas como es la Norma de Diseño Sismorresistente E.030 2018, la cual está enfocada en la evaluación de vulnerabilidad. La problemática de esta tesis se analizó centrándose en conocimientos ya adquiridos, como son los teóricos y empíricos. Asimismo, este estudio presenta como objetivo general la estimación del grado de vulnerabilidad sísmica de la Institución Educativa N° 88336 “Gastón Vidal Porturas nivel secundario de Nuevo Chimbote. Se analizó la vulnerabilidad sísmica mediante el método Hirosawa en 3 pabellones de la Institución Educativa, obteniendo como resultado que ninguno de los pabellones es vulnerable, por lo cual se determinó que cumplen con los estándares regidos dentro de la Norma E.030 2018. De esta manera la Institución Educativa Gastón Vidal Porturas nivel secundaria resulta seguro ante un evento sísmico.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_PE
dc.subjectMetodología japonesaes_PE
dc.subjectMétodo Hirosawaes_PE
dc.titleAnálisis de vulnerabilidad sísmica en la I.E. N° 88336 “Gastón Vidal Porturas” nivel secundario Nuevo Chimbote – Santa - Ancash, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni17584590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4275-763Xes_PE
renati.author.dni70861388
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLopez Carranza, Atilio Ruben
renati.jurorSparrow Alamo, Edgar Gustavo
renati.jurorMonja Ruiz, Pedro Emilio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess