Show simple item record

dc.contributor.advisorVelarde Camaqui, Davis
dc.contributor.authorMontero Calderón, Natalia Paola
dc.date.accessioned2021-12-21T02:55:29Z
dc.date.available2021-12-21T02:55:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76116
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es Violencia hacia la pareja y alteración en la conducta en niños en una I.E. de Barrios Altos. Lima 2021. Con esto se propone un estudio con un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 300 madres de familia; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y las escalas fueron la Escala de Alteración del Comportamiento en la Escuela (ACE) de Arias, Ayuso, Gil y González y Escala de violencia Intrafamiliar “VIFJ4” de Julio Jaramillo. Los resultados demuestran que: Existe relación entre la violencia hacia la pareja y la alteración del comportamiento, donde sí existe correlación (p< .05), siendo esta de intensidad moderada y directa (r= .53). Existe relación entre la dimensión violencia física y la alteración del comportamiento en; donde sí existe correlación (p< .05), siendo esta de intensidad moderada y directa (r= .31). Existe relación entre la dimensión violencia psicológica y la alteración del comportamiento, donde sí existe correlación (p< .05), siendo esta de intensidad moderada y directa (r= .38). Existe relación entre la dimensión violencia sexual y la alteración del comportamiento donde sí existe correlación (p< .05), siendo esta de intensidad moderada y directa (r= .30). Existe relación entre la dimensión violencia de género y la alteración del comportamiento, donde sí existe correlación (p< .05), siendo esta de intensidad moderada y directa (r= .47). Finalmente existe relación entre la dimensión violencia patrimonial y la alteración del comportamiento, donde sí existe correlación (p< .05), siendo esta de intensidad moderada y directa (r= .29).en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectConducta en niñoses_PE
dc.subjectPareja y alteraciónes_PE
dc.titleViolencia hacia la pareja y alteración en la conducta en niños en una I.E. de Barrios Altos. Lima 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni70030097
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9064-7104es_PE
renati.author.dni07893191
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorTovar Huamani, Luis Martín
renati.jurorLedesma Luzurriaga, Lizbeth
renati.jurorVelarde Camaqui, Davis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess