Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinola Vidal, Juan José
dc.contributor.authorEspinoza Samaniego, Katherine Gianella
dc.date.accessioned2021-12-28T16:43:38Z
dc.date.available2021-12-28T16:43:38Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76401
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, busca estudiar las residencias universitarias y diseñar de acuerdo a la realidad problemática del lugar de estudio. para la mejoría de la habitabilidad en los jóvenes universitarios buscando así una mejor calidad de vida durante la etapa de estudios. Para ello se recogió información sobre la realidad de las residencias de los universitarios foráneos. El aforo considerado para la residencia cultural universitaria, fue constituida por 166 jóvenes universitarios que estudian en el distrito de Los Olivos, esto gracias a la referencia en España. Los resultados obtenidos mostraron que una residencia universitaria mejora la habitabilidad de los estudiantes del distrito de los Olivos. También se mostró que en mayor porcentaje coincide en que los ambientes de una residencia universitaria mejoraran su habitabilidad en sus diferentes dimensiones, es decir, habitabilidad biológica, sociocultural y física. Siendo la más aceptada la habitabilidad física, seguida de la habitabilidad sociocultural y por último la habitabilidad biológica. A esto se suma la respuesta de los encuestados afirmaron no sentirse a gusto con sus viviendas debido a la falta de espacios que necesitan ya que residen en viviendas adaptadas para otorgar alojamiento a universitarios. La conclusión es que una Residencia universitaria considerando los objetivos planteados, mejora la habitabilidad de los estudiantes del distrito de Los olivos a través de sus ambientes en conjunto con las dimensiones de la habitabilidad para así mejorar y los estudiantes que harán uso de este equipamiento tengan una buena formación académica, complementando así a la universidad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResidencias estudiantiles - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectResidencias estudiantiles - Arquitecturaes_PE
dc.subjectResidencias estudiantiles - Infraestructuraes_PE
dc.subjectVivienda temporales_PE
dc.titleHabitabilidad en la residencia cultural para estudiantes universitarios en el distrito de Los Olivos, Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbano Arquitectónicoes_PE
renati.advisor.dni08518979
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7733-7558es_PE
renati.author.dni70802825
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorVergel Polo, Jorge Luis
renati.jurorVila Zorogastua, Gisello Fortunato
renati.jurorEspinola Vidal, Juan José
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess