Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Palacios, Wilder Fabio
dc.contributor.authorVillanueva Garay, Jenniffer Dennis
dc.date.accessioned2022-01-01T08:04:16Z
dc.date.available2022-01-01T08:04:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76514
dc.description.abstractLa presente investigación es un estudio que aborda interacción de un grupo de jóvenes en una red social de citas y la influencia que proyecta en la vida social de una persona, trasformando aspectos convencionales, cambiando hábitos, comportamientos, y sobre todo como plasman la identidad personal en digital. Por lo tanto, el problema que se ha planteado es: ¿Cómo se construye la identidad digital en Tinder de los jóvenes de 18 a 25 años? de ese mismo modo el objetivo principal es analizar la construcción de la identidad digital en Tinder de los adolescentes de 18 a 25 años. La metodología utilizada en estos casos es enmarcada en el enfoque cualitativo. En este trabajo se entenderá nuevas formas de crear lazos afectivos y el efecto de las redes sociales que ejercen sobre el modo en el que los jóvenes se relacionan, para el estudio de este trabajo se utilizó una muestra de 13 participantes, las cuales tuvieron que cumplir requisitos tales como: estar más de 2 horas en el aplicativo y darle un uso diario. También se dividió en cuatro subcategorías: identidad declarada, identidad activa o actuante e identidad calculada, gestión de Tinder. Para finalizar, se encuentra la discusión de los resultados, allí se analiza las respuestas brindadas por los entrevistados, sus motivaciones, intereses, conductas, opiniones y vivencias, seguido se expone las conclusiones que se ha obtenido, como también se plantean recomendaciones para futuras investigaciones sobre el tema elegido.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectTinderes_PE
dc.subjectJóvenes - Actitudeses_PE
dc.titleTinder: Identidad digital en los jóvenes de 18 a 25 años Bellavista, Callao 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaes_PE
renati.advisor.dni40891512
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3730-1638es_PE
renati.author.dni75932244
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorBellodas Hurtado, Mary Dorys
renati.jurorHuaringa Tello, Luis Enrique
renati.jurorRamos Palacios, Wilder Fabio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess