Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlva Olivos, Manuel Antonio
dc.contributor.authorChauca Moreno, Jhoselyn Analuisa
dc.contributor.authorMorales Huayta, Tatiana Elizabeth
dc.date.accessioned2022-01-14T02:54:15Z
dc.date.available2022-01-14T02:54:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76702
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es revisar las consecuencias de la violencia familiar en el rendimiento académico en niños, según los artículos científicos hallados a nivel internacional. Asimismo, para el estudio se utilizó la investigación de tipo teórica y el diseño de revisión sistemática, además la búsqueda se realizó en las bases de google académico, Redalyc, Scielo, Scienciedirect, Dialnet, Pepsic y la biblioteca virtual de la UCV, utilizando palabras claves como “consecuencias de la violencia en niños”, “rendimiento académico” y sus conjugaciones. La muestra estuvo conformada por 19 artículos, concluyendo que la violencia psicológica fue la más predominante ocasionando baja autoestima, timidez, depresión, irritabilidad, etc., seguido la física donde se produce las lesiones, hematomas, fracturas, golpes, etc., y la social donde provoca ausentismo y poco interés participativo a eventos sociales, repercutiendo directamente en el desenvolvimiento académico en los niños. Finalmente, en cuanto a la zona geográfica, Perú tiene mayor índice de violencia psicológica, física y social, seguido de Ecuador y México. Asimismo, Argentina fue el de menor índice de violencia familiar en los niñosen_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectRevisión sistemáticaes_PE
dc.titleRevisión sistemática de las consecuencias de la violencia familiar en el rendimiento académico en niños a nivel internacionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni32906833
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7623-1401es_PE
renati.author.dni75848523
renati.author.dni70123474
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAlva Olivos, Manuel Antonio
renati.jurorMontacero Sparrow, Lilian Evangelina
renati.jurorDulong Vasquez, Carmen Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess