Show simple item record

dc.contributor.advisorDonayre Escriba, Julieta Emperatriz
dc.contributor.authorMoscoso Paz, Allyson Mercedes
dc.contributor.authorOsnayo Cañihua, Ronald Sergio
dc.date.accessioned2022-01-21T00:17:50Z
dc.date.available2022-01-21T00:17:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77022
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto antifúngico in vitro de diferentes concentraciones del extracto hidroalcohólico de Psidium guajava (guayaba) y de un control Nistatina sobre Candida albicans ATCC 90028. Fue una investigación básica de diseño experimental. El extracto hidroalcohólico fue obtenido a partir de hojas de P. guajava y mediante el sistema Soxhlet. A partir del extracto total se prepararon 5 concentraciones desde 600 a 1000 μg/mL. Se utilizó Nistatina 100000 UI como control positivo y el control negativo fue DMSO 1%. El efecto antifúngico se determinó mediante el método de difusión en disco y el método de microdilución para establecer la CMI y la CMF. Se reportó efecto antifúngico en todas las concentraciones evaluadas sin embargo las concentraciones de 800, 900 y 1000 μg/mL superaron el efecto del control positivo (13,26 ± 0,573 mm) con halos de inhibición de 15,94 ± 0,316 mm; 17,94 ± 0,309 mm y 19,25 ± 0,529 mm respectivamente. La CMI se determinó en 600 μg/mL y la CMF en 700 μg/mL. Se concluye que el extracto hidroetanólico de P. guajava (guayaba) tiene efecto antifúngico sobre C. albicans ATCC 90028 en todas las concentraciones evaluadas.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAntifúngicoses_PE
dc.subjectExtractos vegetaleses_PE
dc.subjectCandida albicanses_PE
dc.titleEfecto antifúngico in vitro del extracto hidroalcohólico de Psidium guajava (guayaba) sobre Candida albicans ATCC 90028es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades Infecciosas y Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni22093196
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6876-7804es_PE
renati.author.dni72310058
renati.author.dni70278927
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorIbañez Sevilla, Carmen Teresa
renati.jurorCruz Flores, Dora Denisse
renati.jurorDonayre Escriba, Julieta Emperatriz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess