Show simple item record

dc.contributor.advisorAlcántara Francia, Olga
dc.contributor.authorBecerra Vílchez, Dariana Mirella
dc.date.accessioned2022-01-25T02:42:19Z
dc.date.available2022-01-25T02:42:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77307
dc.description.abstractLa mujer y los integrantes del grupo familiar, vienen siendo el eje de nuestro sistema jurídico peruano, cuando de protegerlos se trata, en razón de ello, los legisladores han establecido diversos mecanismos de protección frente a comportamientos que generen la vulneración a su integridad, sin embargo, en el camino de la lucha frente a este problema social, se han venido cuestionando diversas normas que parecen no cumplir con el fin que se busca. Así actualmente, tenemos la concurrencia de dos tipos penales, que en la realidad representa mucha controversia con respecto a este tema para el que aún no se encuentra una solución definida, hablamos entonces del artículo 122 – B inciso 6. segundo párrafo y del artículo 368 segundo párrafo parte final, pues ambos guardan relación entre si y se contraponen porque sancionan “el incumplimiento de una medida de protección”, ambos relacionados al ámbito de violencia familiar, pese a que la finalidad de estas normas implementadas es la misma, el hecho de que se contrapongan no permite que se cumpla el fin de protección y viene generando sensación de impunidad. Razones por las cuales se origina el presente trabajo, para estudiar ambos tipos penales, evidenciar el problema de la concurrencia de estas normas y en base a todo lo desarrollado en la investigación estribar en una solución, por ello se ha empleado un tipo de investigación cualitativa, evidenciando como resuelven los operadores jurídicos.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIncumplimiento de medidas de protecciónes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectDoble punibilidades_PE
dc.titleSanción del incumplimiento de medidas de protección como tipo penal de desobediencia y/o resistencia a la autoridades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.advisor.dni18123835
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9159-1245es_PE
renati.author.dni71466802
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAlcantara Francia, Olga Aleandra
renati.jurorVega Aguilar, Jorge Alberto
renati.jurorVivanco Haro, Ricardo Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess