Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTovar Zacarías, Carlos
dc.contributor.authorJapa Baldeón, Brenda Fulgencia
dc.contributor.authorMayta Baldeón, Mayra Maybe
dc.date.accessioned2022-01-28T21:42:47Z
dc.date.available2022-01-28T21:42:47Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/77830
dc.description.abstractActualmente la mayoría de las pequeñas empresas dedicadas al rubro turístico han perdido gran cantidad de ingresos económicos debido al COVID 19; además se ha visto el incremento de nuevas agencias de viajes online, que utilizan los medios digitales como: Facebook, YouTube, Instagram Y Twitter; donde la gran mayoría de consumidores están conectados con el fin de adquirir los servicios y productos. La presente Investigación tiene como finalidad analizar el uso de las redes sociales por las agencias de viajes para promocionar el circuito turístico Alto Shilcayo ubicado en la ciudad de Tarapoto durante el año 2021. Y como objetivos específicos tuvo, conocer el valor que otorgan las agencias de viajes a las redes sociales para la promoción del circuito Alto Shilcayo, describir la finalidad del uso de las redes sociales en las agencias de viajes para la promoción del circuito turístico Alto Shilcayo y, por último, conocer el impacto de la promoción del circuito Alto Shilcayo a través de las redes sociales de las agencias de viajes. Este estudio tuvo una metodología de investigación cualitativa no experimental, cuyo estudio fueron 9 agencias de viajes de la ciudad de Tarapoto a los cuales se le sondeo una entrevista de 9 preguntas compuesta de las 3 variables de estudio con la finalidad de recopilar informaciónen_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectPromoción turísticaes_PE
dc.subjectAgencias de viajeses_PE
dc.titleEl uso de las redes sociales en la promoción turística del circuito alto Shilcayo, Tarapoto - San Martín, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Turísticaes_PE
renati.advisor.dni10139218
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0115-221Xes_PE
renati.author.dni75210951
renati.author.dni74650813
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorSegovia Aranibar, Elizabeth Luz
renati.jurorReyes Castañeda, Pedro Efigenio
renati.jurorTovar Zacarias, Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess