Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanos Castilla, José Luis
dc.contributor.authorOrtega Javier, Rigoberto
dc.date.accessioned2022-01-31T22:25:07Z
dc.date.available2022-01-31T22:25:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/78014
dc.description.abstractEsta investigación propone explorar tres variables relevantes sobre el desarrollo de vida académica de estudiantes de nivel universitario, tales como el estrés académico, la procrastinación y bienestar psicológico. La cual responde a un diseño de tipo básico y correlacional. A través de un muestreo probabilístico por que se usó la fórmula para calcular la muestra, se examinaron a 100 universitarios de la carrera de comunicación de una universidad pública de Arequipa. Se empleó el inventario de estrés Académico SISCO SV, la Escala de Procrastinación Académica y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff versión unidimensional. El resultado obtenido según el modelo estadístico explica que tanto el estrés académico, como la procrastinación académica predicen la correlación del bienestar psicológico según x2=10,362, y p valor = 0,35 ≤ 0,05 permitiendo rechazar H0 y aceptar H1, de la misma forma el valor Pseudo R cuadrado de Nagelkerke =,126 precisa que el modelo es poco significativo ya que el bienestar psicológico está siendo explicada por el estrés y procrastinación al 12,6%. Se recomienda la integración de modelos teóricos en base a las variables estudiadas para aplicar técnica estadística, para dar profundidad al estudio y así mismo corroborar lo ya evidenciado.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.subjectProcrastinación académicaes_PE
dc.titleEstrés académico, procrastinación y bienestar psicológico en universitarios de la carrera de comunicación de una universidad pública de Arequipa, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni42150770
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0476-4011es_PE
renati.author.dni42338231
renati.discipline199297es_PE
renati.jurorRojas Espinoza, Anabel
renati.jurorOscanoa Ramos, Angela Margot
renati.jurorLlanos Castilla, Jose Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess