Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFigueroa Coronado, Erick Carlo
dc.contributor.authorGuevara Acosta, Carlos Marcelo
dc.date.accessioned2022-02-02T18:12:46Z
dc.date.available2022-02-02T18:12:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/78360
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de las alianzas estratégicas y la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad de Lambayeque. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental; la población de estudio fue 15 funcionarios públicos, se aplicó la técnica de la encuesta, el instrumento fue un cuestionario para cada variable, que fue validado por el juicio de expertos y se verifico el nivel de confiabilidad, mediante el Alfa e Cronbach (valores 0.921 y 0.928). Los resultados encontrados respecto a gestión de las alianzas estratégicas el 60% consideró regular y el 33% eficiente; y en la gestión de residuos sólidos se identificó que, el 20% es deficiente, el 47% es regular y 33% eficiente. Lográndose determinar con un 95% la existencia de relación entre las variables de alianza estratégicas y la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad de Lambayeque con ello, se aceptó la hipótesis alterna, mediante la correlación de Spearman 0.524, indicando una relación positiva moderada. Ante ello, si logra alianzas estratégicas se tiene la posibilidad de mejorar la gestión de residuos sólidosen_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAlianzas estratégicases_PE
dc.subjectGestión de residuos sólidoses_PE
dc.subjectGestión municipales_PE
dc.titleAlianzas estratégicas y gestión de residuos sólidos en la Municipalidad de Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y Territorioes_PE
renati.advisor.dni27422969
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2599-2558es_PE
renati.author.dni42545045
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorSuclupe Quevedo, Luis Manuel
renati.jurorLa Cruz Arevalo, Julio Arnaldo
renati.jurorFigueroa Coronado, Erick Carlo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess