Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSerpa Barrientos, Antonio
dc.contributor.authorDavalos Bautista, Paola Alexandra
dc.contributor.authorValdiviezo Porras, Claudia Loriette
dc.date.accessioned2022-02-10T19:52:10Z
dc.date.available2022-02-10T19:52:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/79475
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal conocer si existe correlación entre el Work Engagement e Intención de Rotación en los colaboradores peruanos de una Multinacional de Telecomunicaciones, Lima Metropolitana. El muestreo es de tipo no probabilístico donde se aplicó a través de la encuesta y se evaluó un total de 223 colaboradores siendo (75% mujeres y 25% hombres). El estudio es empírico, con un diseño no experimental, de corte transversal, descriptiva y correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron Utrecht Work Engagement Scale (Uwes-9) de Wilmar Schaufeli y Arnold Bakker y de la intención de rotación - Inventario de Personalidad con Tendencia a la Rotación Laboral Voluntaria Temprana (IPTR) por Juan Jose Kaneko Aguilar ambos con escala de Likert. Entre los resultados de este estudio se fue que si hubo correlación estadísticamente significativa (r= - .44; p< .000) un tamaño del efecto mediano (r2= .19). Concluyendo que hubo correlación entre ambas hipótesis especificas según sus dimensiones de tiene cada una de ellas. Pese a que existe el Work Engagement en la organización los colaboradores mantendrán la intención de rotación voluntaria en tiempos de covid-19.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectGestión del talento humanoes_PE
dc.subjectcompromiso laborales_PE
dc.titleWork engagement e intención de rotación en colaboradores de una empresa multinacional de telecomunicaciones, Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Organizacionales_PE
renati.advisor.dni41225216
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7997-2464es_PE
renati.author.dni70909726
renati.author.dni48329391
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
renati.jurorSairitupac Santana, Sofia
renati.jurorSerpa Barrientos, Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess