Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarma Carlos, Luis Enrique
dc.contributor.authorMarcelo Quintana, Carlos Javier
dc.date.accessioned2022-02-17T20:12:09Z
dc.date.available2022-02-17T20:12:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80102
dc.description.abstractInvestigación descriptiva simple, diseño transversal y sin pruebas; la muestra de 52 pobladores residentes del distrito de Callería, área metropolitana de la ciudad de Pucallpa, seleccionados en base a criterios de inclusión, mediante los cuales, gracias a la encuesta aplicada, mediante un cuestionario compuesto por 20 preguntas agrupadas en cinco dimensiones aplicadas, confirmado por Prueba de V. Aiken y analizada para su confiabilidad mediante la prueba alfa de Cronbach 0.965. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva básica. Teniendo como resultados: el 53,8% considera como regular el espacio público como articulador de la imagen urbana; El 55,8% considera como regular el equipamiento y estado de conservación de la infraestructura , el 63,5% califica como regular la recreación activa y pasiva, el 61,5% evalúa como regular la accesibilidad para las personas con discapacidad y adultos mayores, el 57,7% como regular la calidad ambiental y áreas verdes y 69,2% considera regular la calidad de los servicios de espacios públicos. Conclusión: la mitad de los encuestados que residen en el área urbana de la ciudad de Pucallpa califican como regular el espacio público como articulador de la imagen urbana en la ciudad de Pucallpa al 2021.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEspacios públicoses_PE
dc.subjectEspacio (Arquitectura)es_PE
dc.subjectUrbanismo sosteniblees_PE
dc.titleEl espacio público como elemento articulador en la imagen urbana de la ciudad de Pucallpa al 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Arquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Arquitecturaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni19321480
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1486-4726es_PE
renati.author.dni18196517
renati.discipline731017es_PE
renati.jurorRojas Meza, Rómulo Alberto
renati.jurorPereda Guanilo, Víctor Iván
renati.jurorTarma Carlos, Luis Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess