Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanchez Diaz, Sebastian
dc.contributor.authorAguirre Leon, Pepe Alvaro
dc.date.accessioned2022-02-18T19:10:55Z
dc.date.available2022-02-18T19:10:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80324
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la metodología científica y el logro de aprendizajes de la competencia Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo, en estudiantes del nivel secundaria de la ciudad de Chincha. Esta investigación se basó en el paradigma positivista y de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel explicativo y alcance correlacional. Para el estudio se aplicaron dos instrumentos: para la variable metodología científica se aplicó un cuestionario mediante la técnica de la encuesta, que consistió en 15 preguntas cuya escala de valoración fue polítómica de Tipo Likert, y para la variable logros de aprendizaje se aplicó una prueba escrita cuya escala de valoración fue dicotómica, para lo cual se trabajó con una población de 100 estudiantes y una muestra de 80 estudiantes del nivel secundaria. Los resultados de la investigación mostraron un coeficiente de correlación r=- 0.211 entre la variable metodología científica y la variable logros de aprendizaje, con un nivel de significancia de p=0.06, concluyéndose que la correlación entre las variables es inversa y presenta un nivel de relación débil, considerándose como una correlación no significativa.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.titleMetodología científica y logros de aprendizaje de la competencia explica el mundo físico en estudiantes de secundaria, Chincha – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni09834807
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0099-7694es_PE
renati.author.dni10131830
renati.discipline199307es_PE
renati.jurorPillma Infanzon, Rosa Estrella
renati.jurorNarvaez Aranibar, Teresa
renati.jurorSanchez Diaz, Sebastian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess