Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIlla Sihuincha, Godofredo Pastor
dc.contributor.authorKler Lujan, Angélica Jeraldine
dc.contributor.authorTejada Vela, Lizbeth Francisca
dc.date.accessioned2022-02-21T16:23:32Z
dc.date.available2022-02-21T16:23:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80526
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal revisar los estudios de revisión sistemática concerniente a los elementos que contribuyen a minimizar el impacto del síndrome de burnout en los colaboradores, con la finalidad de que las empresas las tengan en cuenta al momento de lidiar con el síndrome. La búsqueda de los artículos científicos se realizó a través de cinco bases de datos, Scopus, ProQuest, Science Direct, Academic One File y Ebsco Host, se recolectaron 60 artículos científicos indizados para la construcción de la investigación. En los resultados se halló que el síndrome de burnout podía ser combatido a través de estrategias de gestión tal como el liderazgo, pero se evidenció también que no todos los estilos de liderazgo podían funcionar para minimizarlo que por el contrario algunos estilos podrían incrementar los niveles del síndrome, se encontró además que un estilo en particular podía disminuir el síndrome de burnout en las trabajadoras mujeres, pero no en los hombres, por ello, se recomienda que los lideres de las organizaciones adapten un estilo de liderazgo de acuerdo con el género de sus colaboradores para disminuir los niveles de agotamiento de una manera óptima.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.titleElementos que contribuyen a minimizar el impacto del síndrome de burnout en los colaboradores. Revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de organizacioneses_PE
renati.advisor.dni10596867
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2532-3194es_PE
renati.author.dni77543556
renati.author.dni74622606
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorCarrasco Pintado, Pablo Ramon
renati.jurorHuamani Cajaleón, Diana Lucila
renati.jurorIlla Sihuincha, Godofredo Pastor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess