Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNeyra Huamani, Lidia
dc.contributor.authorRamos Cavero, María Jeanett
dc.date.accessioned2022-02-21T19:25:19Z
dc.date.available2022-02-21T19:25:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80589
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por objetivo determinar la influencia del Programa “Innovasocial” en la competencia de emprendimiento social en los estudiantes de negocios de una universidad privada, el método empleado es el hipotético deductivo, el tipo de trabajo que se realizó es aplicado, puesto que se desarrolló un programa denominado “Innovasocial” para mejorar la competencia del emprendimiento social. El diseño empleado fue el cuasiexperimental, y el instrumento usado fue “Scale to Assess Social Entrepreneurship Competency in Higher Education” a través de un cuestionario virtual, y cuenta con validez por expertos y la confiabilidad por el estadístico de Alfa de Cronbach con un valor de 0.820. Este instrumento se aplicó a una muestra de 40 estudiantes, 20 del grupo control y 20 del grupo experimental. Como principales resultados se obtuvo, un incremento de 30% en el nivel alto de emprendimiento social en los estudiantes, 20% en características personales, el 35% en características sociales y en características innovadoras, los estudiantes pasaron de 50% en nivel medio a 90% en nivel alto. Respecto a la influencia del programa “innovasocial” en la competencia de emprendimiento social, la prueba de U de Mann-Whitney demuestra que influye en la competencia de emprendimiento social (p < 0,05), en los rasgos personales (p<0,05), en las características sociales (p<0,05) y en las características innovadoras (p<0,05). Como principal conclusión se demostró que el Programa “Innovasocial” influye en la competencia de emprendimiento social con un nivel de significancia de hubo un valor p de 0,019 (p < 0,05).en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmprendedoreses_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectPlan de negocioes_PE
dc.titlePrograma “Innovasocial” en la competencia de emprendimiento social en los estudiantes de Negocios de una universidad privada, Lima 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelo de Herramientas Gerencialeses_PE
renati.advisor.dni10091682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6261-2190es_PE
renati.author.dni10683974
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorAlcas Zapata, Noel
renati.jurorVenturo Orbegoso, Carlos Oswaldo
renati.jurorNeyra Huamani, Lidia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess