Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Rivera, Elizabeth Rocío
dc.contributor.authorGallo Cruz, Michelli Katherine
dc.contributor.authorZumaeta López, Nelson Ulices
dc.date.accessioned2022-02-23T22:35:57Z
dc.date.available2022-02-23T22:35:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/81265
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la violencia familiar y las conductas antisociales delictivas en estudiantes de 4.° y 5.° de secundaria de una Institución educativa de Moquegua. Fue un estudio tipo básica, de nivel correlacional con diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo constituida por 129 estudiantes de 14 a 18 años de edad, el instrumento que se utilizó fueron el cuestionario de violencia familiar y cuestionario de conductas antisociales-delictivas. Los resultados obtenidos evidencian que hay una correlación significativa y directa de intensidad media entre la violencia familiar y las conductas antisociales-delictivas (Rho=.309; p=.000), existe relación significativa entre la violencia familiar y las conductas antisociales (Rho= .323; p= .000), no existe una relación significativa entre la violencia familiar y las conductas delictivas (Rho= .102; p= .249), si hay relación entre las conductas antisociales delictivas y la violencia física (Rho= .258; p= .003) y psicológica (Rho= .304; p= .000). Así mismo, se encontró que el sexo femenino es el que mayor violencia familiar y conductas antisociales delictivas presentan. Por lo que se concluye que a mayor violencia familiar mayor será las conductas antisociales – delictivas en los estudiantes.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectConductas antisocialeses_PE
dc.subjectConductas delictivases_PE
dc.titleViolencia familiar y conductas antisociales delictivas en estudiantes de 4° y 5° de secundaria de una Institución educativa de Moquegua, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni32972288
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3762-6109es_PE
renati.author.dni44693673
renati.author.dni70411437
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMera Paricahua, Mauro
renati.jurorTarazona Infante, Tulia Silvia
renati.jurorLopez Rivera, Elizabeth Rocío
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess