Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra Silva, Luz Aurora
dc.contributor.authorGuevara Guevara, Blanca Flor
dc.date.accessioned2022-03-02T22:05:04Z
dc.date.available2022-03-02T22:05:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82462
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la mejora del proceso de filiación derivada maternidad subrogada como técnica de reproducción asistida en el Perú beneficiaría a las personas en los procesos de filiación, utilizándose el enfoque cuantitativo, al describir y analizar aspectos teóricos- jurídicos en concordancia con los objetivos propuestos evidenciando la problemática sobre la filiación derivada de la maternidad subrogada. Se aplicó una encuesta a jueces, fiscales, procurador público y abogados litigantes para recabar información sobre el tema en estudio, donde el 96% considera que se debería modificar el art. 21 del C. C en el tercer párrafo, en cuanto se harían especificaciones a la maternidad subrogada, con la finalidad de subsanar un vacío legal para no vulnerar derechos fundamentales: el derecho a la identidad, el principio de la dignidad humana, el interés superior del niño, y el de protección a la familia. Ante ello, se realiza la propuesta de una fórmula legal consistente en un cuarto párrafo, en el artículo 21 del C.C, que permita registrar el nacimiento de un niño a hombre o mujer para obtener la filiación derivadas de la maternidad subrogada.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMaternidad subrogadaes_PE
dc.subjectVacíos legaleses_PE
dc.subjectReproducción asistidaes_PE
dc.titleProblemática de la filiación derivada de la maternidad subrogada como técnica de reproducción asistida en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familiaes_PE
renati.advisor.dni41687495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1137-5479es_PE
renati.author.dni42956647
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAnacleto Silva, Diana Berlyne
renati.jurorSantiesteban Siesquen, Johny Luis
renati.jurorSaavedra Silva, Luz Aurora
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess