Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Paredes, Emigdio Antonio
dc.contributor.authorColichon Ramirez, Juan Valdemar
dc.date.accessioned2022-03-03T21:28:06Z
dc.date.available2022-03-03T21:28:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82664
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación se basó en determinar el efecto de la aplicación móvil offline en la actualización de los conocimientos normativos de los estudiantes de derecho de una universidad privada. A lo largo de cada etapa del proyecto se analizó las necesidades para la realización del proyecto, con una muestra de 39 estudiantes del primer ciclo de la carrera de derecho de una universidad privada. El tipo de estudio fue aplicado, el diseño de la investigación fue experimental y el tipo de diseño fue pre-experimental y el tipo de diseño fue pre-experimental, debido a que se evaluó cada indicador con pre-test y post-test solo en un grupo experimental. De igual manera, para el desarrollo de la aplicación se optó por usar la metodología ágil llamada Scrum, seleccionada de acuerdo a las características que posee el proyecto, tales como: el tamaño, el entorno de desarrollo y estabilidad baja de los requisitos. Asimismo, el funcionamiento y el diseño de la aplicación estuvieron basadas en el Lenguaje de Marcas de Hipertextos (Hyper Text Markup Language o HTML), logrando así destacar la importancia de diseñar sistemas de información que permitan y faciliten información fiable, precisa e inteligible en el momento adecuado para tomar decisiones. Luego de la implementación de la aplicación móvil, los resultados de esta investigación lograron una mejora de 60.78%, frente a la actualización de conocimientos normativos en los estudiantes de derecho del primer ciclo. Finalmente, se presentó recomendaciones para futuras investigaciones relacionadas con nuevas funcionalidades, tecnologías, así como nuevas dimensiones e indicadores a ser evaluados.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAplicaciones móvileses_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectTecnologías de la información y de la comunicaciónes_PE
dc.titleAplicación móvil offline y su efecto en la actualización de los conocimientos normativos en estudiantes de Derecho, Lima, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de información transaccionaleses_PE
renati.advisor.dni10288238
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0309-9195es_PE
renati.author.dni70192337
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorHilario Falcón, Francisco Manuel
renati.jurorCrispin Sanchez, Ivan
renati.jurorAlfaro Paredes, Emigdio Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess